LOS TEQUES
Aunque lo
UBICACIÓN RELATIVA EN EL ESTADO MIRANDA
Datos Básicos:

Principales poblaciones: Los Teques, San Antonio de los Altos, San Diego de los Altos, Carrizal, San Pedro de los altos, Paracotos, El Jarillo.
Ubicación: Oeste del Estado Miranda.
Superficie: 744 km2
Población: 326.864 Habitantes
Precipitación media anual: Entre 800 y 1200 mm
Temperatura media anual: 20º a 25ºC
División político-territorial: Tres Municipios: Carrizal, Guaicaipuro y Los Salias.
(fuente Oficina Central de Estadística e Informática OCEI, 1990)
¿COMO LLEGAR?
Desde Caracas:
Carretera Panamericana
Carretera Local Nº 3(embalse La Mariposa)
Carretera Local Nº 7 (carretera vieja Caracas – Los Teques)
Desde el Occidente del país:
Carretera Panamericana (distribuidor Las Guayas)
Desde la Colonia Tovar:
Carretera Nº 7 (vía El Jarillo)
Desde Los Valles del Tuy:
Carretera Local Nº 9
San diego de los altos
Se ha mantenido en un relativo aislamiento, por lo que se observa el crecimiento desmesurado de los otros centros poblados de los Altos Mirandinos. Aquí el desarrollo inmobiliario se ve limitado por lo quebrado del terreno donde se asienta. Gracias a esta suerte posee algunas de sus casas antiguas y una iglesia que es hoy en día Monumento Histórico Nacional. Su origen se remota al siglo XVII, cuando era descrito por una comunidad indígena de solo 33 casas adsorbidas por la transcultación de la conquista
Museo Biblioteca-biblioteca Cecilio Acosta
Ubicada frente a la Plaza Bolívar de San Diego, con horarios de tensión al publico miércoles a domingo de 8:00am a 12:00Pm y de 2:00pm a 5:00pm. Este museo funciona en una
Ubica en la Calle Cecilio Acosta, N°36 con horarios comprendido de atención al publico martes a domingos de 10:00am a 6:00pm. Se ha convertido en unos de los sitios de recepción de visitantes, donde la historia cafetalera es contada a través de la casa colonial que data de 181, su mobiliario y las viejas maquinas que no requerían de electricidad.
La hacienda ofrece varias actividades en un solo paquete:
· Un paseo por la plantación de café.
· Visita a un pequeño zoológico de contacto
· Almuerzo en un restaurante especializado en comida árabe con sazón criolla.
· Adquisición en la tienda de artesanía de piezas de los artesanos locales.
Además si el turista visita en época de cosecha (diciembre-febrero) podrá presenciar el proceso de recolección y sacado del café: la cosecha de los rojos fruto maduros por los cafetaleros; el despulpado de café por una antigua maquinaria; su fermentado y lavado en grandes tanques, y el extendido del grano al sol por el patiero.
Artesanos de San Diego
Ubicados en la carretera Nacional N°9. En esta área de San Diego habita un numero nutrido de artesanos, que escogieron estos predios para la inspiración y creación de variedades técnicas y materiales.
Apicultura Principio Apis
Es un centro de apicultura científica que se dedica por igual a la cría de abejas y la investigación. Estas abejas no solo producen miel: una amplia serie de productos que se aprovechan a partir del trabajo de las abejas como el polen, jalea real, cera, vino de miel, cremas dérmicas, y tintura de petróleo (de uso antiséptico). En este centro se pueden adquirir estos productos y se pede realizar visitas guiadas.
1 comentario:
interesante la informacion de los teques gracias por compartir
Publicar un comentario